Resumen: Se analiza el proceso de expansión de los depósitos y los préstamos en las entidades financieras así como su relación con el concepto de reserva fraccionaria o coeficiente de caja. Se define el multiplicador del dinero bancario como expresión del efecto expansivo de los depósitos en el sistema bancario.
https://dineropositivo.es/como-los-bancos-crean-dinero/
Si el coeficiente de caja es 7%, p.ej., por cada euro
que los clientes depositan en el banco, éste puede prestar 0,93 (¡casi todo!).
¡Es el negocio clásico de los bancos: prestar los fondos depositados en sus
cajas!
Ejemplo: Un depósito inicial de 1.000€ con un coeficiente de
reserva de 0,025 = 2,5%
Puede iniciar una cadena de préstamos infinita como la
siguiente:
Depósito |
Importe
€ |
Préstamo |
Importe € |
|
Primero |
1000 |
Primero |
1.000 x 0.93 = 930 |
|
Segundo |
930 |
Segundo |
930 x 0.93 = 864,9 |
|
3º |
864,9 |
3º |
804,36 |
|
Etc. |
|
|
|
|
n |
1000 x
0,93n |
n |
0 |
|
|
Total
depósitos Td |
|
|
|
A. Td = 1000 + (1000 x 0,93) + ((1000 x 0,93) x 0,93) + 1000 x 0,933+ … + 1000 x 0,93n
B.
Td x 0,93 =
[1000 + (1000 x 0,93) + ((1000 x 0,93) x 0,93) + 1000 x 0,933
+ … + 1000 x 0,93n ] x 0.93
B - A = Td ( 0,93 - 1 ) =
[1000 x 0,93n ] x 0.93 –
1000;
Td = 1000 /
(1 – 0.93) = 1000 / 0.07 = 14.281,71 €
El multiplicador es 14,28
Apunte:
El dinero
bancario está constituido por el total de depósitos y otros pasivos de los
bancos comerciales en un punto determinado del tiempo.
El Dinero
Bancario es cuantitativamente más importante que los billetes y monedas en
circulación, por cuanto la mayoría de las transacciones se realizan por medio
de cheques y otros sistemas de pago bancarios.
Apunte:
Un banco comercial crea dinero
bancario cada vez que concede un préstamo.
http://economipedia.com/definiciones/efectos-del-coeficiente-de-caja.html
http://www.expansion.com/diccionario-economico/sistema-bancario.html
Apunte:
Cada vez que un banco presta, el dinero disponible a otros agentes, está creando dinero bancario y expandiendo la masa monetaria. Los que piden prestado consiguen medios de pago que antes no tenían, y los depositantes ahorradores siguen teniendo el mismo dinero “pero en el banco”.
(10
min) Co-evaluación. Indicar la persona que evalúa.
(5
min) Localizar contenidos en el manual del curso.
Procedimiento: contrastar las
anotaciones con los contenidos presentados.