Resumen: En esta sesión se describe la inversión y el ahorro, clases de inversión y formas de mantener o invertir fondos, así como, las características de los mercados financieros y los activos financieros que en ellos se intercambian.
Apunte:
La inversión es un concepto económico, con varias acepciones
relacionadas con el ahorro, con la inversión empresarial, y con el aplazamiento
del consumo.
Tipos: Inversión real y financiera
La inversión
es real si el dinero se destina a aumentar el stock de bienes de capital y es
financiera cuando el dinero se invierte en activos financieros sin que aumenten
los bienes de capital en la actividad. Comprar valores en la bolsa es una
inversión financiera.
Inversión financiera: naturaleza y características de los activos financieros.
Mediante
la firma de un (titulo) se crea un activo financiero, el emisor se obliga a
pagar una cantidad de dinero a su tenedor (quien tenga el título), en una fecha
futura o vencimiento. El poseedor del título tiene un derecho de cobro: tiene un activo financiero.
Características
de los activos financieros: Rentabilidad,
liquidez, riesgo.
1.
La rentabilidad
es el porcentaje de ganancia que podemos obtener con ellos.
2.
La liquidez da
idea de la rapidez con que se puede recuperar el dinero.
3. El riesgo representa la mayor o menor probabilidad de
insolvencia del deudor.
Materiales:
http://www.asba-supervision.org/PEF/inversion/tipos-de-inversion-financiera-y-real.shtml
Actividad 16. Inversión financiera
Apunte: La inversión financiera se refiere a:
la compra de activos financieros con el objeto de cobrar su interés o su
rendimiento mientras se posea y con la posibilidad de revenderlos en cualquier
momento y recuperar el desembolso inicial.
(Inversión
financiera en activos financieros) https://www.youtube.com/watch?v=8u-pGK5SKgg (1:53) (musical)
Mercado de valores: http://www.elblogsalmon.com/mercados-financieros/que-son-los-mercados-de-valores
Apunte: el ahorro es ingreso familiar que no
se gasta en consumo. El ahorro es un flujo porque se obtiene restándole el
flujo de gasto al flujo de ingreso. Si es positivo, la familia es cada vez más
rica.
Ejercicio: El año pasado mi patrimonio era de
100.000€, este año he ingresado 70.000 y me he gastado 30.000. He acabado el
año con un patrimonio de 140.000€ porque he ahorrado 40.000€.
Patrimonio inicial |
100.000 € |
|
|
+Ingresos del año |
+70.000 € |
Ahorro del año: +40.000 € |
|
- Gastos del año |
- 30.000 € |
||
= Patrimonio final |
140.000 € |
|
|
Educación
Financiera: "El Ahorro": https://www.youtube.com/watch?v=hZweLjSVoqU (2:54) (chistoso)
Ezequiel
Orlando - Donde poner tus ahorros: https://www.youtube.com/watch?v=XDnRptK8Ztw (1:33) ¿Y el riesgo? ¿Dónde cambiar ahorro por
activos rentables?
Las
diferencias entre Bancos y Cooperativas de Crédito: https://www.youtube.com/watch?v=92nxFkMAyrE (4:36) ¿Se prestan los ahorros? ¿Los préstamos pueden
generar nuevos depósitos?
Instrumentos
Financieros: https://www.youtube.com/watch?v=5JdKLrTdIxY (desde 0:50 2:47.)
(10
min) Co-evaluación. Indicar la persona que evalúa.
(5
min) Localizar contenidos en el manual del curso.
Procedimiento: contrastar las anotaciones con los
contenidos presentados.